
El metro... para los que en nuestra ciudad no estamos acostumbrados a viajar en metro o ni siquiera tenemos metro siempre es una aventura viajar en el, mucho mas los primeros días... pero cuando pasa el tiempo y sobre todo cuando no estas acostumbrado a viajar en transporte publico se empieza a hacer mas y mas difícil y complicado... me he sentido muy cómodo en Madrid, pero no hay un día que no piense..."no tengo necesidad de estar aquí"... y solo pasa cuando voy en el metro... sobre todo, a las 8 AM en Gregorio Marañon... pero últimamente he andado buscando el lado positivo a todo y he analizado con mucha calma cosas cotidianas que suceden en el metro y que ya casi nadie percibe o mejor dicho... son tan comunes que ya nadie les hace caso...
Cuando era niño y escuchaba historias bíblicas siempre las imaginaba con una buena dosis de acción y algo que me dejaba siempre dándole vueltas y vueltas en mi cabeza era la torre de babel... me imaginaba ahí... deambulando, buscando quien hablaba lo mismo que yo... y ahora, ya mas grande... por fin he logrado sentir que se siente estar en la torre de babel o mejor dicho... en el metro de babel... y que la mezcla cultural es impresionante, la mezcla de nacionalidades es mayor a lo que me había ocurrido... y cada persona, cada grupo... hablando y comunicándose con un lenguaje diferente, no estoy diciendo idioma... solo lenguaje... tratas de entender de donde son y adquieres varias habilidades, una de ellas el reconocer acentos... yo creía que no tenia acento y ahora hasta lo reconozco en mis compatriotas... otra cosa que se desarrolla es la habilidad mental jaja y que te pueden preguntar algo y rápidamente tratas de entender y darte a entender con la otra persona...
Hay cosas que son dignas de contar... entre toda esa mezcla es nuevo ver a mujeres musulmanas... con cicatrices probablemente hechas por algún machin de su país... los clásicos y fastidiosisimos "chavales" que van en bola haciendo un escándalo... los que no se bañan (especie muuuy común por estos lados)... no podemos olvidar que en las horas de mas trafico de personas el carrito del bebe... o los que entran a la fuerza cuando el metro esta a reventar... o jaja.. las puertas de apertura fácil... jajaja aun me pregunto donde esta lo fácil cuando son las puertas mas duras de abrir jajaja... o no se han preguntado, para que servirán las pantallas que siempre van apagadas en los vagones del metro???... o que les pasa por su cabeza cuando después de haberse pasado 2 horas metiéndole música a su mp3 se acomoden a escucharlo en el metro y se encuentran a algún conocido que justo se va junto a ti a platicar cuando lo que mas quieres es oír tu música e ir tranquilo!!!!???? Jajaja….
Hay días que el metro se convierte en una pasarela... ves los mejores y mas extraños looks, personalidades o mejor dicho: personajes!... entre todos esos, tengo a mis "favoritos"... el clásico que te pide dinero por que perdió el trabajo y tiene una hija sin comer... aunque siempre cuenta la misma historia en la misma línea y a la misma hora... aunque hay buenas excepciones, como el negrito que canta en av. de América... al menos me divierte oírlo... pero ante toda esta combinación de lenguas, personajes, costumbres, etc, etc, etc... no les ha pasado que voltean a su alrededor y se preguntan.... y donde están los españoles?... ahora entiendo un articulo de un periódico madrileño donde dice que el nuevo nombre de los españoles es Mohamed Chen jaja... pero ahí están, siempre... observando, la mayoría de las veces siendo buenas personas... pero también racistas y clasistas... alguien vio a los gorilas vigilantes del metro golpeando en un video a un latino?... pero en fin, leí que este metro es modelo para muchos metros del mundo y la verdad no lo dudo... incluso la publicidad me gusta, el pueblito que construye su metro... y la de que el metro de Madrid "vuela"... la vdd he hasta cerrado los ojos para sentir que vuelo... pero aun lo logro jaja...